28 febrero 2008

Stage6 cierra. ¡salvese quien pueda!

Pues eso, que sin previo aviso (3 días), Stage 6 ha decidido cerrar y dejar tirados a todos sus usuarios. Segun dicen ellos porque por "excesivo éxito" les cuesta demasiado de mantener el servicio, aunque probablemente se deba a algun acuerdo al que han llegado con el equivalente americano a la SGAE española, que les tenía puesta alguna demanda sobre asuntos de copyrigth. Un cadaver más que se merendaran esos pájaros carroñeros, aunque tambien hay rumores de "pelea de egos" entre los socios de DIVX, que han acabado por matar la gallina de los huevos de oro... Una cagada en cualquier caso.

Una lástima porque era el mejor sitio donde colgar los videos y poderlos ver sin apenas pérdida de calidad.

No tardará en aparecer un sustituto, porque lo cierto es que la tecnología está ahí y Google-YouTube no da la talla, pero mientras tanto tendremos que apañarnos con lo que hay, y volver a subir los videos, enlazarlos... un rollo.
De momento estoy probando con DailyMotion, con Vimeo, y estoy a la espera de que los de BrigthCove no quieran ganar dinero conmigo.

Prueba con Vimeo:


Las Gallinas y la Querida from montonm on Vimeo.

y en Brightcove:



en DailyMotion:


Las Gallinas y la Querida
Cargado por montonm


y Sumo.TV:



... este era el Google Video, (tampoco hay tanta diferencia):



y Stage6, mientras siga vivo... (ya en "tiempo de descuento"):

20 febrero 2008

Cacharros

Creo que va siendo ya hora de cambiar de "cacharro" grabador. La mini-DV ha dicho basta despues de un par de años de duro trabajo y, aunque seguramente la mandaré a reparar, seguramente no es mala idea hacerme con un chisme mas compacto ligero y, tal vez, menos delicado.

Estos son tres de los candidatos:

Elmo de SUV-Cam


Archos 404 + Travel Adapter de Archos, claro


POV1 de VIO, antes Viosport



Todos ellos cuestan un dinerillo, y aunque sobre el papel todos son "perfectos", tengo la sesación de que cualquiera de ellos podría no ser lo que necesito...

Del Elmo tengo muy poca información y según las especificaciones podría ir muy justa de batería.

El Archos no parece un aparato muy robusto y no permite mando a distancia ni LANC.

El POV1 ... (water resistant, robusto, bateria duradera, mando a distancia), me da la impresión de no es capaz de grabar los 30 fps que promete, y el fabricante dice que no tienen un video de muestra -mal rollo-.

Lo de que un grabador de video en memoria sólida (memoria SD o similares) no sea capaz de grabas a 25 ó 30 fps está a la orden del día. Fallan muchas de las cámaras de fotos (es perdonable, porque se supone que no estan hechas para eso). Fallan las cámaras baratas, como la Oregón (hay quien lo disculpará porque son "baratas"), pero nunca debería fallar un cacharro de más de 400 €.

Se agradecerían referencias de quien haya probado alguno de ellos.

18 febrero 2008

En tiempos de crisis... agacha el lomo ¡mas!

¿Sequia creativa? ¿Habré cambiado a un güindous de los últimos y ya no me funciona el Pinnacle?
Nada de eso... de momento tengo estropeada la miniDV y ando esperando que me la reparen y/o compar algún otro artilugio para grabar.

Así que, para que no decaiga y sin demasiadas explicaciones, os pongo unos cuantos videos de Fredi Films, de los amigos Mati y Paco, de Agacha el Lomo

Helmet en zapatillas


MONTAJE HELMET zapatillas
Cargado por culoperro

I'm gonna be

MONTAJE HELMET I'm gonna be
Cargado por culoperro

Bonustrack de la trilogia Senda de Peregrino

... este no consigo incrustarlo así que visitad esta página. Es el último de los videos, vale la pena.

26 enero 2008

FELICITÉMONOS... tenemos futuro

Tenemos futuro, y mucho camino por andar.

Hace más de un año de la publicación del post "Mountain bike... ¿ILEGAL? movilizate!" alertando del peligro que corría el futuro de la bicicleta de montaña en la Comunidad Valenciana.
Hoy, gracias a la movilización y comportamiento de todos los bikers, al trabajo de muchos compañeros, clubes y peñas, y a la labor de IMBA España el mountain bike vuelve a tener futuro.

Hace poco se dio a conocer y justo hoy se ha publicado la aprobación por el Consell de la Generalitat del Decreto 8/2008 de 25 de enero, que en adelante ha de regular la circulación de todo tipo de vehículos por los terrenos forestales de la Comunidad Valenciana.

El nuevo Decreto viene a corregir la absurda restricción que contemplaba el borrador sometido a a información pública, y deja las cosas en el lugar en que siempre debieron estar: Los vehiculos a motor por un lado y el resto (las bicicletas) por otro. Es algo tan lógico que, aunque para nosostros sea muy importante, y debamos felicitarnos por ello, no hay que caer en el error de pensar lo tenemos todo resuelto.



El texto completo del Decreto podeis leerlo en el DOCV. Resumiendo lo principal de lo que nos afecta a los ciclistas de montaña destacaríamos.

- Está prohibido circular campo a través.
- Con bicicleta podemos circular por pistas y sendas (a un máx. de 30 km/h).
- Los vehículos a motor deben respetar nuestra prioridad de paso (salvo emergencias y vigilancia).
- Los ciclistas deben respetar la prioridad de paso de senderistas y caballos.

Los Parques Naturales y Espacios Protegidos quedan fuera de este Decreto y tienen cada uno su propia normativa. Tendremos que ganarnos uno por uno el derecho a usar todas o alguna de las sendas e incluso caminos. Ya somos conscientes de lo importante que es tener una voz unánime para estas cosas, y lo importante que es que usarla. Así que nuestro trabajo no ha terminado, sino que acaba de comenzar.

IMBA España.

Quienes seguís el blog habréis visto desde hace ya algún tiempo que he puesto los logotipos de IMBA, y hace bien poco he conseguido que dirigan a su página web al clicar en ellos. Os invito a visitar su página de vez en cuando, afiliados o no (yo lo estoy) creo que es importante la existencia de una entidad capaz de actuar como voz de los ciclistas de montaña y que sea capaz de aglutinar o coordinar los intereses de la mayoría de nosotros.

Creo que ahora mas que nunca es necesario seguir unidos y organizados. No solo para reivindicar, sino para demostrar con hechos que el colectivo biker puede y quiere arrimar el hombro en fomentar el uso respetuoso de la montaña, el mantenimiento y conservación de caminos y sendas.

Saludos a todos. Nos vemos en las sendas!


NOTA: Las opiniones aqui expresadas, en este post, y en todos los demás, son responsabilidad del redactor del blog. En ningún caso pretenden ser opiniones ni comunicaciones oficiales ni de cualquier otro tipo de IMBA o IMBA España, ni tienen por qué coincidir con las opiniones de esas organizaciones.

15 diciembre 2007

Mentes Despreocupadas

Acertado el nombre que le ha puesto Jaume Extrem a la KDD que ha servido para la grabación de este video.
Nada mejor que darse un madrugón el domingo y ... ya veremos si llegamos a casa a comer, a merendar, o a cenar. No es algo que pueda hacerse todas las semanas pero despeja la mente hacerlo de vez en cuando.
Como siempre, ritmo tranquilo en las subidas, cada uno a su marcha, reagrupamiento, y disfrute de las estupendas sendas y caminos de la sierra de ... ¿que aún no la reconoces?. Tienes que salir mas de casa.


Mentes Despreocupadas 2008 from montonm on Vimeo.
Mentes Despreocupadas 07_MTB_BTT_mpg4V2.avi
Descárgalo en Megaupload, en buena calidad mpg4
Puedes verlo también en GoogleVideo

Grabado con el chipiritiflático 2.0. Tiene los clásicos problemas de la cámara-lapiz con el sol de frente (bueno, los problemas los tiene el "master" de 55 min. porque aquí las tomas ya están muy seleccionadas).
La parte del final, en sombra y sin apenas cielo en el encuadre) sirven para comprobar las condiciones en las que la cámara -lápiz mejos se porta. ¡Lastima que no fuese capaz de seguirle el ritmo a Mateume, que iba delante!.

10 diciembre 2007

FrediFilms

FrediFilms es algo así como la "productora" videográfica del club MTB Agacha el lomo, con sede en Córdoba. En su página web agachaelomo.com podeis comprobar la intensa actividad del club: KDDs; Marchas, Rutas de larga distancia; Fotografía y participación en interesantes proyectos como Transandalus o la plataforma "A Desalambrar"

Y, como no, cuentan con una creciente recopilación de videos propios, de todo tipo, incluidos un buen número de "helmetcam". Me consta que llevan editando videos desde hace ya mucho tiempo. Recuerdo un estupendo reportaje del 1er Maratón BRIMZ Guzmán el Bueno - Sierra Morena, ya en el 2005, pero ahora acabo de encontrarme con unos recientes helmetcam "enduro" que me gustaría que conocieseis.

Pongo sólo uno, el "Sendero de Peregrino", pero recomiendo visitar la sección de videos de su web, donde os esperan un par de videos más de esta serie, y muchos otros interesantes. Mas videos, aquí



Sendero el Peregrino

Es un video casi "crudo", con poca edición, salvo el comienzo del video, la musica de fondo y unos estupendos títulos de crédito. Y sirve perfectamente para ver el tipo de rutas "fredi" que se gastan los amigos de Agacha el lomo. (En el de San Gines se ve un poco mas de fredi)

El video ha sido tomado directamente con una mini-DV sobre el casco. La calidad de grabación es muy superior al que se obtiene con una cámara lápiz. Sobre todo la flexibilidad a la hora de recoger cambios de luz y contraluces. Además, el formato panorámico le da al video un aspecto profesional. Os recomiendo visualizar el video a tamaño original (el botón de la ventana independiente que tiene el visor)

La edición del video y la grabación con la cámara principal (la mini-DV) son obra del agachalomero Paco Eslava. El montaje de la cámara es este:


Tambien hay tomas desde una mini-camara colocada en la tija del sillín del amigo Mati, el Prior oscuro que, (en mi opinión) podría dar mucho juego de editarse de forma mas entrelazada con la cámara principal:


Espero que disfruteis de los videos de esta página. Yo, de momento, la pongo en la lista de links para tenerla bien a mano.

Ah! y me queda pendiente volver a instalar la mini-DV en el casco (chiripitiflautico 1.0), que ya hace mucho tiempo que no me sale una toma buena de más de 1 minuto sin tener que cortar por su escasa resolución luminosa. (Enseguida que aparece un contraluz o un cielo luminoso, se arruina la imagen)

17 noviembre 2007

Fredes -Glory day-

Esta ruta de hace un par de semanas en todo un monumento del mountain bike. En esta ocasión nos juntamos un grupo muy numeroso, lo que terminó consiguiendo que se nos hiciese de noche en una ruta de unos 45 km...
Este año estábamos decididos a bajar por el Portell del Infern. Procuré reservar cinta para grabar ese tramo pero... me quedé sin batería. Me parece que la capacidad ha debido caer en picado despues de las aproximadamente 50 recargas que lleva. Así que un año mas me quedé sin grabar el espectacular sendero del portell (sólo aparecen algunos tramos iniciales), y con el resto del video me he limitado a hacer lo que he podido...
Teneís, en este enlace y en este, los videos del año pasado, también por el mismo recorrido y también sin la senda del Portell. ¡Voy a tener que ir adrede a grabar esa bajada!


Fredes -Glory day- from montonm on Vimeo.

Fredes Glory Day_MTB_BTT_mpg4V2.avi
Descargala aquí en buena calidad mpg4
y también en Google Video

La película tiene tramos grabados con el 4.1 (en el pecho) y otros con el 2.0 (en el casco)

26 octubre 2007

Ole! Trialera de las Gallinas y la Querida

A una de las trialeras mas largas de las que tenemos por Castellón-Borriol la llamamos "la de las gallinas". Desde lo mas alto de la Sierra de Borriol hasta el mismo pueblo, entrando junto a un corralillo donde solía haber unas gallinas...

La "Querida" (según el bautismo de Jaume Extrem) es también otra estupenda trialera donde en esta ocasión los colegas de la peña "A tota paleta" estrenaron una variante de las de mucho miedo. Se lo estuvieron pensando unos 10 minutos... ¡olé por ellos!
Como casi siempre, el video no hace justicia a la dificultad de algunos pasos. En este caso la "pared" era corta y bastante lisa y la recepción también era buena, pero os aseguro que la pendiente era brutal.


Las Gallinas y la Querida from montonm on Vimeo.

Las Gallinas y la Querida_MTB_BTT_mpg4V2.avi
Descargala aquí en buena calidad mpg4
y también en Google Video

La grabación es con el 4.1, el "pech-cam" y la música de Josele Santiago (de Los Enemigos)

20 octubre 2007

Editad, que algo queda.

He conocido de la página de Robert, que comparte la afición por la bicicleta de montaña con la afición por el video.
Me apetece mucho presentaros su primer video (y de momento el único) por lo mucho que me gusta la edición que ha hecho. Creo que es un ejemplo de lo importante que es la forma en que se monta un video y lo mucho que influye en la calidad del resultado final.



Del video me gusta, ademas de la senda, el ritmo que tiene, los cambios de cámara y de encuadre, y hasta la sincronización con la música. Han quedado 2 minutos llenos de acción y con un aspecto muy "profesional".

Robert resume como ha trabajado el video:
"utilizamos una minicamara marca Sony de 520 lineas de resolución grabando vía video compuesto a una cámara que actuaba como vídeo-grabador en la mochila. La microcámara la fijamos con cinta aislante y bridas en 2 sitios distintos de la bici (enfocando suspensión delantera y otra en la barra de atrás).
Los planos que no son con onboard utilizamos una cámara de alta definición con 3 CCD's Sony HDR-FX1. Tuve que convertir las imagenes en 4:3 de la onboard a 16:9 panorámico para que encajaran bien con el video grabado con la cámara grande, que por defecto ya es panorámico ...
Todo fue editado con Sony Vegas Pro 7 y la música es música de librería sin derechos
"

Otro descubrimiento, para mi, ha sido el hosting de video es Brightcove, que creo que da casi tanta calidad como Stage6 con la ventaja es que no hace falta tener ningún codec especial.

Ale, me pongo a editar ahora mismo.

Roberto ¡queremos más!

14 octubre 2007

Stage 6 (is easy my friend)

Está claro que de momento la calidad de video que ofrece Stage 6 está bastante por encima de la que ofrecen otros proveedores.
Así que he decidido que mientras no vea ninguna maniobra extraña (de esas de querer cobrar por el servicio...) voy a utilizar sólo Stage6 en mi blog. Aunque probablemente seguiré subiendolo también a Google, para enlazarlo mas facilmente desde foromtb, for ejemplo.

La única pega es que hay que tomarse la molestia de descargarse un códec con el que ser capaz de reproducir su formato.
Es sencillo. Se descarga, se instala, y todo fuciona sin problemas.

Si aún no lo has hecho, lo único necesario se descarga pulsando al boton de Free Download, en ESTA PÁGINA . Te preguntará si quieres ejecutar o guardar el archivo DivXInstaler.exe Si pulsas ejecutar, el archivo se instalará tan pronto como se descargue.
Durante la instalación tendrás que marcar que componentes quieres instalar y aunque es suficiente que marques "DivX Codecs", el resto de las aplicaciones tampoco molestan

También se pueden descargar otros artilugios desde las páginas:
http://www.divx.com/
http://stage6.divx.com/download/

PÁGINA EN OBRAS:
Debido a misteriosos fallos en la visualización (desde la página) de los enlaces de videos en Google, voy a sustituir las inserciones de videos Google por inserciones de Stage6.
Los videos continuarán alojados en Google, por si alguien no puede reproducirlos de otra forma, pero habrá que buscarlos en el propio servicio
Google Video.
Disculpad los correos de actualizaciones que recibais los que esteis suscritos.

29 septiembre 2007

Hoces del río Mira

Este es uno de esos sitios a donde hay que llevar a alguien para que se aficione a la bici de montaña. El río Mira está en la provincia de Cuenca, muy cerca de la de Valencia, al lado de Camporrobles. tiene unas hoces bastante cerradas y muy poco transitadas, que dan la oportunidad de recorrerlas en parte por una senda junto al río y rodeados de vegetación de ribera, huertas abandonadas y paredes de piedra.

La senda no tiene apenas dificultad, aunque para entrar y salir de las hoces haya que verselas con algun desnivel "interesante"

A ver si acaba de cuajar la idea de la I marcha MTB Camporrobles y el próximo verano os animais a recorrer estos caminos...


Cañavedija - rio Mira from montonm on Vimeo.

En el video he vuelto a utilizar el Criripitiflautico 4.1, que en esta ocasión apunta un pelín bajo. Funciona bien en rutas que no tienen bajadas importantes. (Lo malo cuando hay esas bajadas es que si se regula la posición para grabar en "llano" resulta que en los tramos de culo-atras apunta demasiado al suelo)

Para la música no me he calentado mucho la cabeza... del anuncio de Mahou directamente al videoclip. Por cierto, está simpático, y como no cuesta mucho, aqui os lo pongo de regalo.

30 agosto 2007

Schnauzer's

Una web americana con mucho mas que videos: Schnauzer's. Parece que la especialidad son las rutas comentadas y fotografiadas (ride reports) de las que hay una buena cantidad, para uso y disfrute de los que las tengan a mano, en USA claro. Lo que no quita que desde aquí podamos disfrutar de los abundantes y estupendos videos.

Con su permiso he subido al Stage6 dos de los que mas me han gustado, pero he de advertir que tiene un buen montón y que no me los he visto todos. Hecho en falta en su página una selección de "los mejores" así que supongo que no hay mas remedio que ir descargando y probando.

Este primero lo titula Buffalo Creek & The Colorado Trail, y predomina un sendero sencillo pero sinuoso que atraviesa todo tipo de bosques.



El segundo, que por algun misterio de los codecs se ve bastante peor de lo que acostumbrado, es tambien un sendero curveado que avanza esquivando arboles resultando casi hipnótico en algunos tramos.



Da la sensación de que estos y la mayoría de rutas señalizadas en USA sean caminos abiertos expresamente para pedalear por ellos, sin grandes dificultades y al alcance de "todos los públicos", pero mucho mas interesantes que pistas y caminos para pedalear. Espero que os gusten.


El amigo Mitchell W. Sprinsky graba con una mini-dv Sony en el casco, como hacen la gran mayoría de los que que editan video con una buena calidad. Os pongo unas fotos que me ha mandado para que podais ver el montaje. Usa un soporte comercial para la cámara de fibra de vidrio acolchado por dentro, de forma que la cámara queda bastante protegida.