10 octubre 2008

Jeta-Cam en La Palma

Os presento un video Jeta-Cam que nos servirá además para comprobar el buen funcionamiento de las Hero GoPro.



el pino 08 on board (Jeta-Cam) from montonm on Vimeo.

Del sistema "Jeta-Cam", ya vimos un primer ejemplo en el post "El Jeta-Cam de Sam Hill". Este que nos presentan Ruben (el "director") y Spiri (el piloto) está grabado en el circuito de El Pino, donde se celebra todos los años una carrera de DH en La Palma.
La bajada es muy fluida y sos escalones seguro que en la realidad imponen bastante mas que en el jeta-cam (eso pasa siempre...). Se puede comprobar en las tomas del "making off", donde además vereis el tamaño de la pertiga que han tenido que utilizar para el montaje.
No es un sistema para llevarlo encima en una ruta, pero el resultado en un tramo como este es espectacular, y segun los autores, no es complicado de llevar una vez se ha dado con el contrapeso adecuado. (a ver si por fin acabo mi montaje...)



El pino 08 (making off) from montonm on Vimeo.

La Hero GoPro es la cámara que han utilizado los amigos de La Palma. Es una cámara sencilla, específicamente pensada para este tipo de cosas, y bastante asequible (aunque no es la mas barata).
Funciona bastante bien, con buena calidad de imagen y color. El único problema es que (Como muchas otras), repite de vez en cuando algún fotograma, y el video acaba presentando algún saltito. Aún así parece una opción muy recomendable. Mucó mejor que las Oregón, por ejemplo.



Gracias, Spiri y Ruben, por compartir este trabajo y animaos a seguir experimentando con la GoPro.

04 septiembre 2008

II Marcha MTB Mira 2008

El verano suele ser una época de poca actividad en el blog, (se nota también en el número de visitas), pero ya estamos de vuelta... Es el moento de colgar algo de lo que se ha podido hacer en vacaciones.
Los amigos de Mira (pueblo vecino ha Camporrobles), se han superado en la 2ª edición de su marcha de agosto "con toda la calor".
En esta edición han abierto una senda nueva y han recuperado otra que las zarzas se estaban comiendo. ¡bravo! dentro de unos años la zona puede tener km y km de buenas sendas, que paisaje hay para eso.

El video ha salido mejor de lo previsto, ya que la cámara me estuvo dando continuos problemas. Al final incluso me ha salido demasiado largo, porque no sabía donde recortar.


II marcha MTB Mira 2008 from montonm on Vimeo.

El sistema ha sido el habitual 2.0, aunque al principio puse la cámara en la espalda (5.0) y salí el primero. La única forma de grabar a los más máquinas... Despues de la vuelta "neutralizada" por el pueblo ya me habían pasado casi la mitad.

07 julio 2008

Monitor total: Vallnord

Acabo de encontrar un video que me parece interesante, donde además del HelmetCam nos ofrecen un buen montón de datos para curiosos:


More Mountain Biking Videos >>

Para mi gusto, los indicadores de pulsaciones velocidad, etc, podrían estar más integrados en el video principal, y además quizás no sería necesario que apareciesen todo el rato en pantalla.
Tampoco estoy muy seguro que los datos sean completamente fiables y desde luego el montaje en la bici debe ser de lo mas espectacular.

Lo que no cabe duda es que le dan al archivo un aspecto muy "profesional", y mucha información. Con un poco de evolución... el no va mas.

21 junio 2008

Mas y mas senderos.

Parece mentira que despues de casi 20 años pedaleando por las montañas de alrrededor de casa, aún pueda descubrirse algún sendero "nuevo", que seguramente estaba ahí desde siempre, y que hasta ahora había pasado desapercibido.
La peña 6,50 se lió la manta a la cabeza y valió la pena. Ahora acabo de ver en el Sigpac un par de senderos por la zona, que habrá que explorar otro día...

<
... y mas senderos from montonm on Vimeo.

La grabación está hecha con el clásico 2.1 y como salieron bastantes tomas buenas, me ha salido muy largo. Soy consciente, os va a costar verlo entero...
La musica me la encontré por ahí viendo videos, que siempre voy un poco escaso de discoteca, (se admiten sugerencias)

19 junio 2008

Ojito con estos...

Que pasada de descenso!
No me gustaría coincidir con estas máquinas. Te tiran al barranco y no da tiempo a verles ni la matrícula.

Un magnífico ejemplo de video "del tirón". Salvo un poco de desencuadre, apenas hay tomas oscuras o quemadas. A ver si averiguo con que se ha grabado.


27 mayo 2008

Be water my friend

Hola a todos, y en especial a la peña del 6,50 (tambien llamada "Anem a esmorsar a tota paleta")
Ahí va un video de una típica salida de los domingos, con sus sendas, sus trialeras y sus risas. Espero que me no me tengais en cuenta el pequeño cachondeo a costa de las peripecias de ese día. (todo de buen rollo, eh)


Be water my friend from montonm on Vimeo.

El video no será una maravilla, tenía pendiente la edición desde hace un par de meses. Ese día entre fallos técnicos, parones y que solo fue una semi-ruta debido al DH de Borriol, no salió una materia prima demasiado homogénea.

Amigos! siguiendo los tres consejos del final del video saldrían unas películas formidables, y además (y no menos importante) volveríamos a casa habiendo pedaleado mas de 30 km!

22 abril 2008

TV hub

Aprovechando alguna de las opciones que permite Vimeo, (cada día me gusta más), voy a crear un "canal" de videos Mountain bike. La idea es compartir con todos vosotros los videos MTB que me gustan.
La limitación es que sólo puedo enlazar los videos que sus autores hayan subido a Vimeo, pero me parece que cada vez van a ser mas...

En principio los videos de este canal deberían estar grabados en alguna de las modalidades on-board, con la cámara en el casco, en la bici, en el pecho o donde sea. Pero será una sección donde de vez en cuando me permita un off-topic si pienso que vale la pena. Así, tendrá mas movimiento y variedad el canal.

De forma permanente el canal aparecerá en el fondo de la página, y con la pantalla a mayor tamaño.

Tambien vereis que en la barra lateral apareceran accesos directos a los videos TOP JelmetCam y a los distintos álbumes temáticos que he abierto en Vimeo. (poco a poco los iré subiendo todos, (ya voy por la mitad).

Espero que os gusten las novedades!

15 abril 2008

Saladar

No hay color entre pedalear por pistas o hacerlo por sendas. Las prefiero con mucha diferencia. Incluso aunque no sean técnicamente complicadas, como las de este video, suelen exigir ir atento a a la conducción... "pilotar" la bicicleta, diría yo. Y además la sensación de inmersión en la naturaleza es mucho mayor.

Las sendas de este video son un buen ejemplo, el camino está casi desdibujado, hay que ir buscándolo al tiempo que se va conduciendo por la trayectoria elegida. Muy divertido. El paisaje también es diferente a lo habitual vegetación de saladar y un monton de vadeos por el fondo de un barranco casi seco.

La grabación, con el chiripitiflautico 4.1 que, aunque lo tengo bien regulado para la posición en la bici de Castellón, en la de Camporrobles me apunta un pelin bajo, y eso que la posición sobre la bici es casi la misma!. Lo de encontrar la posición buena para la cámara no es demasiado fácil. Ahí esta la gracia.

El video sirva también de presentación del Garmin eTrex Vista HCX, un cacharrillo realmente bueno para MTB, muy recomendable, aunque eso ya es asunto de otros foros...

08 abril 2008

Trencapins

Con este nombre se ha bautizado la peña que sale en el video. No son tan fieros como se pintan, (yo al menos no los he visto romper ninguno...), no vayan a creer ustedes que son una banda de maleantes que, al contrario, son buena gente y me dejan salir con ellos si algun fin de semana cambio el domingo por el sábado.

En la salida de ese sábado recorrimos una cantidad respetable de kilómetros en su mayoría por pistas pero con la sorpresa de alguna senda muy interesante que aún no conocía pese a haber pasado por su inicio y su final docenas de veces.


Trencapins, font del Ros from montonm on Vimeo.

El dia se dió, (cinematográficamente), bastante bien. Salieron muchos "minutos buenos". Aunque no eran pasos espectaculares daban para hacer un video que, aunque mas largo de lo recomendable, creo que se deja ver ayudado, como siempre, por una música que, a fuerza de escucharla una y otra vez mientras edito, casi me parece que venía de serie con la grabación.

Chiripitiflautico 4.1 en la primera parte (la de las pistas rápidas) y 2.0 en las sendas. Me parece una combinación bastante oportuna. Las pistas adquieren un poco de interés al meterle el movimiento del manillar y ganan con la trepidación adicional que aporta llevar la camara en el pecho (la cámara se mueve bastante mas que en el casco). En las sendas el interes del video se sostiene mejor sin necesidad del primer plano del manillar y así se aprecia mejor el entorno de la senda.

A ver que os parece...

03 abril 2008

VIMEO

Tras la desagradable sorpresa del cierre de Stage6, tocaba elegir nuevo "hosting" que tuviera la mejor calidad posible. GoogleVideo ya no da la talla. (Sigo subiéndlos allí porque algunas cosas, como por ejemplo incrustarlos en un foro, sólo las se hacer con el GoogleVideo. Bueno, y porque en cualquier momento cierran un hosting de un día para otro, y siempre será mejor tenerlos en más de un sitio... )

La elección ha sido VIMEO, despues de probar unos cuantos, (podeis compararlos en este post)
Mis conclusiones fueron las siguientes:

BRIGHTCOVE: Muy buena calidad de imagen. Quizás incluso mejor que VIMEO, pero me pareció que se comia alguna imagen y el video se veía menos fluido que en VIMEO. La web de BRIGHTCOVE es muy profesional ycon un monton de opciones y una gran variedad de visores para incrustar, los mejores para albumes, colecciones, etc... El principal problema de BRIGHTCOVE es que son muy quisquillosos con los copyrights. Basta con que tengas una musica de Bruce para que no pase el filtro y no loo publiquen, (aunque vaya en los títulos de crédito y aunque tenga ruido de fondo que la inutilice para el pirateo).

SUMO.TV y DAILYMOTION. Son de calidad muy parecida, algo menor que VIMEO y BRIGHTCOVE pero bastante mejor que Google. Eso es porque limita el tamaño de los videos a subir, de forma que salvo que sean muy cortos, hay que comprimirlos más y luego eso se nota.

VIMEO. Lo mejor que tiene es la calidad de los videos. El visor también es bastante agradable y una buena opción es poder elegir la imagen que aparece en portada. La web para el manejo de los videos es bastante lenta, y se echan en falta algunas opciones y otro tipo de visores (es lo que menos me gusta). Otra limitación es que sólo se pueden subir 500 M por semana, por eso aun tardaré algúnos meses en tener allí la colección completa.

Estais invitados a ir probando como funciona.

Mi canal de videos en VIMEO será JelmetCam Experience, donde pondré todos los videos.

Y los distintos albumes, dode podrán encontrarse comodamente los videos con alguna característica en comun. De momento he abierto los siguientes:
TOP JelmetCam, con los que me parece que son mis mejores videos (bueno, o los menos malos)
Trialeras JelmetCam, donde predominan las piedras y trialeras
KDDs JelmetCam, videos de KDDs, suelen ser grupos medianos y localizaciones seleccionadas
Marchas JelmetCam. Marchas organizadas
Castellón JelmetCam. Grabados en los alrrededores de Castellón
Camporrobles JelmetCam. Los de alrrededor de Camporrobles

Naturalmente, algunos videos se repiten (puede haber KDDs con trialeras, y ademas estar en el TOP...)
Supongo que en unos días colocaré unos enlaces directos en la barra lateral.

27 marzo 2008

I Desafío "trialeras de La Plana"

No se muy buen que acabará saliendo de esto, pero a lo mejor una docena de horas de grabación...
Me explico: Mitad en broma, mitad en serio, se ha acabado fraguando en foromtb.com una KDD bautizada como I Desafío "Trialeras de la Plana". Se trata de pasar una mañana por algunas de las trialeras mas complicadas de Castellón-Borriol, de forma que los mas valientes puedan poner a prueba su nivel y el resto tomaremos videos y fotos en cantidad, para luego montar una "superproducción".

De momento sólo se ha producido un "reconocimiento previo" a la XL y la Kabra-Floren, del que he sacado estos dos videos, menos elaborados que de costumbre. (Ya intentaremos lucirnos con el material definitivo).


XL (Previos al I Desafío) from montonm on Vimeo.

Este es el primer video montado, (casi al completo), con el chiripitifláutico 5.1. La posición de la cámara es correcta pero el sistema demuestra sus limitaciones:
A diferencia del casco, que mas o menos "sigue las curvas", con la cámara en la mochila nada de nada. En sendas curveadas el protagonista se sale de cuadro constantemente.
La sensación de mareo tambien es mayor que en los otros sistemas, porque en la mochila la cámara va mas "suelta" que en el casco o en el pecho.
Las ventajas serían que algunos obstáculos se aprecian mejor mirando hacia atrás, y sobre todo que, cuando el sol da de cara, casi la única opción de grabar algo decente es mirando para atrás.


KABRA-FLOREN (Previos al I Desafío) from montonm on Vimeo.

En este otro predomina la cámara "pie a tierra", y está claro que en el Desafío grabaré directamente con la mini-DV por calidad, y para controlar mejor el encuadre. Bueno, y para no perder detalles de los piñazos, je, je.
Dentro de poco... mas material.

02 marzo 2008

... y mas cacharros

Continuando con el post de hace algunos días, ya he mandado la miniDV a reparar. Me va a costar un 50% de lo que me costaría comprarme una nueva, y por eso he estado pensándomelo.
Al final, despues de mucho preguntar y buscar alternativas, he llegado a la conclusión de que, por el momento, lo único que supera en calidad a las grabaciones de mi cámara-lápiz + miniDV es grabar directamente con una miniDV u otra camara de video equivalente.

En la página Helmet Camera Review he leído (y visto con mis propios ojos) diferencias entre unos sistemas y otros. Recomiendo su visita para todo el que esté de verdad interesado en comprar un equipo.
Con lo que no coincido es con que descarten radicalmente las cámaras de video ancladas al casco (basta con mirar el logo). Esos sistemas tienen sus inconvenientes, como el peso, la facilidad de romperlos, lo frikis que quedan... pero la capacidad de una cámara "de verdad" para grabar en situaciones de claroscuro y cambios de luz no la alcanzan, ni de lejos, ninguno de los otros sistemas (reolución aparte, porque eso no importa demasiado para verlos en la web)

Especialmente recomiendo visitar esa página para quien esté pensando en comprarse esto:

La Oregon ATC2K o ATC2000 es un cacharrillo barato. Seguro que tiene su clientela, pero... como no es la primera vez que me preguntan por el y yo no lo he probado, (sólo he visto sus resultados), os remito al análisis que hacen AQUÍ, donde incluso podeis ver una comparación con una cámara-lápiz. La conclusión es: Evitadlo si teneis otras opciones.

Lo que si me ha tentado bastante han sido estos jugetitos que vi en un comercio y sobre los que he estado preguntando. El primero, Xacti VPC-CA65 es hasta sumergible, y muy pequeño. ¡Lastima que tiene algunas pegas que complican un poco su uso! (Se tienen que empezar a grabar con el visor abierto, luego puede cerrarse), y no emite señales sonoras cuando lo paras. Tampoco el objetivo es demasiado angular, aunque podría ser suficiente. Seguro que este cacharro, colocado en un lateral del casco, puede quedar muy "apañado".
Mirad un ejemplo AQUI, en la pestaña "Chasing a movement\Mountain biking".
Este de la foto de abajo Xacti DMX-HD1000 ya es un "monstruo" en HD, admite adptadores gran-angular, y aunque sigue siendo pequeño ya no es tanto, ni es sumergible. Ya no he preguntado lo del acceso al REC-STOP. Si se pudiese hacer con el visor cerrado y emitiese un pitido para saber lo que estas haciendo cuando pulsas estoy seguro que es una solución que arrasa con la calidad de cualquier otro sistema posible.




Si alguien los prueba, que se cuente como van...